Rangers, favoritos en la Sabatina. Bisontes por la revancha

Rangers a refrendar su corona

Este sábado 8 de mayo, con siete equipos participantes, comienza el segundo campeonato del Torneo Sabatino en el Estadio Fray Nano. Nuevamente Rangers saltará al diamante como el equipo favorito para repetir el gallardete y el rival a vencer. «Los Vigilantes» dominaron de principio a fin el primer Campeonato, siendo líderes en cada una de las jornadas de la fase regular y proclamándose campeones en esos dramáticos play offs donde derrotaron a Cardenales en semifinales y a Bisontes en la gran final.

El equipo mantiene la base con la que durante muchos años han trabajado y que tan buenos resultados obtuviera en su debut dentro de la Liga Capitalina de Beisbol. Esa fue la clave del torneo pasado, donde hubo pocos cambios entre juego y juego para Rangers. Peloteros como Abel García y sus 10 carreras producidas, Juan Carlos Leal y su capacidad de embazarse, Oscar y Gibram Blazquez además de Juan Carlos Sandoval, por mencionar solo a algunos, fueron baluarte a la ofensiva, que terminó la campaña regular bateando para .322. Muy cercanos a la novena líder en ese departamento, los Vaqueros y su .347.

Agregue su pitcheo mortal con Héctor Pérez (campeón de salvamentos con 3 rescates) y el destacado joven de 18 años Rodolfo Figueroa y su doble corona de pitcheo (5-0 y 0.00 de ERA) y el coctel fue brutal. Habrá quizás alguna modificación para esta temporada (habrá que ver quienes repiten), pero la base y la calidad de Rangers se mantiene. Por eso saltan como favoritos para este segundo campeonato.

Bisontes por su parte viene por la revancha. Entre sus filas hay peloteros interesantes en una amalgama de experiencia y juventud entre quienes destacan, desde mi punto de vista, la solidez y experiencia en el guante de su primera base, Don Arturo Alva, el receptor Leo Márquez, quien lució principalmente en la postemporada además de Juan Franco «el gatito» Alva, quien ha ido creciendo en su nivel. Por supuesto, mucho de lo que se habló al final de la campaña de Bisontes fue debido al tremendo pitcheo de Noel Gil, quien nos acostumbró a trabajar toda la ruta superando por lo general los 100 lanzamientos . Si Bisontes quiere repetir una buena temporada, mucho pasará precisamente en el nivel de sus lanzadores.

El tercer equipo que repite para este torneo es la novena de los Charros de Milwaukee. Los dirigidos por Eduardo Soriano intentarán meterse a los playoffs este año, toda vez que en la primera edición se quedaron a nada de clasificar, luego de una serie de combinaciones que los dejaron fuera de manera dramática. Entre las fortalezas que tienen estos Charros está precisamente su manejador, un hombre al que tuve el gusto de conocer durante un torneo en la Liga Lindavista y que desde entonces he sido testigo de sus capacidades como mánager. Precisamente la campaña pasada, dirigiendo a Charros, Soriano supo trabajar con las fortalezas de su equipo. Charros nunca fue un equipo de mucho bateo y durante los primeros juegos le costó conectar imparables. Entonces vino la estrategia: el toque de bola, los robos de base, el fly de sacrificio. Charros fue el equipo que más robos tuvo (siete), más toques de sacrificio ejecutó (cinco) y el que más se embazó con errores del rival (26 veces).

En la recta final de la temporada pasada y los juegos de preparación de estos días, parece que Charros tendrá un poco más de poder con la majagua, pero en el pitcheo ha batallado. Pablo García ha saltado a la lomita como el hombre fuerte en los juegos que me ha tocado ver de estos últimos días y ha mejorado bastante. Pero tiene un detalle muy importante por mejorar: a pesar de ponerse arriba en la cuenta, le cuesta liquidar a los bateadores. Pongo un ejemplo: apenas el juego de preparación pasado, frente a Oaxaca, de los 6 bateadores que se le embazaron a García, a 5 los tuvo abajo en la cuenta, dos en cuenta de 0-2 y tres en cuenta de 1-2; a ellos les entregó 4 bases por bolas y permitió un hit. Otro punto medular es ver la profundidad en el relevo de Charros. En el último juego relevaron Jonathan Gil, Carlos Ruiz y Bernal. Ya veremos cómo queda esa asignatura con los Charros.

A Mantarrayas de San Juan, equipo debutante en el Torneo Sabatino de la Liga Capitalina me ha tocado verlo par de veces. Poco para poder emitir un juicio; sin embargo Carlos Iturbe como lanzador me dejó grata impresión, dejando a Texas, apenas el sábado pasado, en pelota de un solo hit y una carrera sucia en labor de cuatro entradas y un tercio.

Justamente en ese juego pude apreciar algunas cosas de Texas. Destaca la incorporación de Jorge Sánchez, hombre que luciera la campaña pasada con Cardenales, tanto en la lomita como con el bat. Sin embargo los errores del cuadro y la pólvora mojada de Texas sepultó cualquier posible reacción frente a Mantarrayas. Veremos cómo se acopla este equipo en el transcurso del campeonato.

Recuerde amigo, la cita es este sábado 8 de mayo en el Estadio Fray Nano o a través de la señal de Voz y Deporte, en nuestro canal de YouTube completamente en vivo.

En punto de las 8 am. Oaxaca vs Bisontes

A las 11 am San Juan vs Rangers

Y a las 14 hrs Michigan vs Charros

Esta semana descansa Texas.

Allá nos vemos

twitter: @serpiente_negra

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s