Tenemos calendario 2021

Un gusto saludarles como cada semana y en esta ocasión hablaremos no solo del Rey de los Deportes que está a una semana de cantar el Play Ball en México, sino de uno de los deportes que más aficionados tiene en nuestro país: el futbol americano.

La NFL es considerada como la mejor liga profesional del mundo y este miércoles acaba de anunciar su calendario para la temporada que estará arrancando el próximo jueves 9 de septiembre, cuando los campeones Bucaneros de Tampa Bay con Tom Brady (sí, una temporada más) y compañía recibiendo a los Vaqueros de Dallas y el domingo 12 al medio día comenzando las hostilidades en el resto de la liga con los duelos entre Filadelfia vs Atlanta, Acereros vs Bills, Jets vs Panteras, Vikingos vs Bengalíes, 49ers vs Leones de Detroit, Jaguares vs Texanos, Seattle vs Colts, Arizona vs Titanes, Cargadores vs Washington, Browns vs Kansas, Delfines visitando a Patriotas, Empacadores vs Santos, Broncos vs Gigantes, por la noche los Osos estarán de visita ante los Rams y ahora solo un juego de lunes por la noche en la primera semana que será el duelo entre Cuervos y Raiders en Las Vegas, así que aún hay tiempo para adquirir las gorras, jerseys y lo necesario para apoyar a su equipo favorito. Cabe señalar que ahora serán 18 semanas y cada equipo cumplirá con 17 compromisos.

También habrá duelos interesantes durante la temporada regular, por lo menos para los nostálgicos seguidores de hace años del deporte de las tackleadas, y me refiero a los encuentros que se darán entre equipos que alguna vez se han visto las caras en algún Super Bowl y aunque algunos estén en reestructuración, otros hallan perdido a jugadores estelares y algunos vengan de una (o varias) temporadas decepcionantes, habrá oportunidad de ver estas reediciones, una por semana que serán: en el inicio Broncos de Denver vs Gigantes de NY (SB XXI), en la semana 3 tendremos a Washington frente a los Bills de Buffalo (SB XXVI), para la semana 4 los Acereros, uno de los equipos con más seguidores en México, visitarán a los Empacadores de Green Bay, quienes disputaron el SBXLV; en la semana seis veremos de nueva cuenta a los Acereros, pero ahora recibiendo a los Halcones Marinos de Seattle (SBXL).

Recordando la edición XV del Super Domingo, en la semana 7 se verán las caras las Águilas de Filadelfia y los Raiders en Las Vegas. Para la 8 el duelo será entre Washington y los Broncos, que se dio en el SB XXII. Para la semana 9, cinco serán duelos del recuerdo: conmemorando la primera vez que se encararon la AFL y la NFL, los Empacadores visitan a los Jefes en el Arrowhead Los maltrechos Jets estarán de visita en Indianápolis para jugar ante los Colts, como lo hicieran en el Super Bowl III y Broncos estarán cumpliendo ante los Vaqueros de Dallas (SB XII). Si ustedes recuerdan aquel dramático final en el que Kurt Warner y los Rams (en aquel entonces de San Luis) alzaron el Trofeo Vince Lombardi, cuando detuvieron en la última jugada a media yarda del touch down a la ofensiva de los Titanes en el SB XXXIV del año 2000, ahora veremos una reedición de aquel juego.

Patriotas viajará a Carolina para buscar la victoria ante las Panteras, muy probablemente con Cam Newton en los controles. Estas dos escuadras disputaron el Super Bowl XXXVIII con victoria para Bill Belichik, Tom Brady y compañía cuando nacía la historia ganadora del equipo de Nueva Inglaterra. En la semana 11 Patriotas estará en Atlanta para enfrentar a los Halcones… cómo olvidar aquel Super Bowl LI de 2017 cuando los emplumados gozaban de una ventaja de 25 puntos y New England regresó para ganar el único partido que ha llegado a tiempo extra 34 a 28.

Dos semanas después, Washington y Raiders harán los honores en la ciudad del pecado, reviviendo el duelo por el campeonato del Super Bowl XVIII. Estos «Super Bowl Rematches» culminarán la semana 14 cuando los Acereros estén en Minnesota para el juego frente a Vikingos, como en aquel SB IX y el único choque que se ha dado dos veces por el campeonato: 49ers vs Bengals (SB XVI y XXIII).

En general esta temporada se ve interesante, más si agregamos que conforme transcurren los días, los equipos van recibiendo autorización para jugar con aficionados en las gradas, lo que sin duda volverá a poner un sabor especial y que después de un año de espera, la mayoría de los equipos abrirán sus puertas a sus fieles seguidores.

Pasando al beisbol, estamos a una semana de iniciar la temporada 95 de la Liga Mexicana de Beisbol y una de las noticias es que probablemente algunos equipos reciban también el visto bueno para jugar con público, que seguro traerá beneficios a los clubes y a la gente que depende directamente de que haya juegos regularmente en sus ciudades. Claro está que se seguirá dependiendo de las autoridades sanitarias estatales, federales y de protección civil para que el aforo pueda ir aumentando y podamos disfrutar del espectáculo en vivo. Algo que también hará mágica la temporada 2021 después de un año sin actividad, y hay que reconocer a los directivos por el esfuerzo, es que se contará con el talento de jugadores que recientemente han estado en el beisbol de Grandes Ligas, que bien o mal, (depende de la perspectiva de cada quién) aportarán su experiencia en sus respectivos clubes y algunos de ellos incluso en plenitud de facultades, que además esperan que algún equipo se fije en ellos y les den oportunidad de regresar.

Los peloteros de esta lista ya anunciados oficialmente son: Oliver Pérez y Fernando Rodney con los Toros de Tijuana para fortalecer el bullpen, además de Yangervis Solarte; el controversial cubano Yasiel Puig con El Águila de Veracruz, Bartolo Colón y Addison Russell con los campeones Acereros de Monclova; Christian Villanueva llega a Sultanes; el Relevista del Año en la LMP, Fernando Salas estará con los Olmecas de Tabasco; los nacientes Mariachis de Guadalajara contarán con Adrián González y uno de los últimos anuncios, Roberto Osuna que llega a los Diablos Rojos del México, con quienes debutara en el profesionalismo en el 2011.

En lo personal puedo decir que los años de todos ellos en el mejor beisbol del mundo definitivamente traerá espectáculo y seguro por solo poderlos ver en vivo, atraerán más aficionados y todos saldremos beneficiados de alguna forma y ayudarán a aumentar el nivel de la liga, aunque también, como se ha visto en redes sociales los últimos días, se reavivará el eterno debate entre los devotos del beisbol de verano y el invernal, que al final del día solo deberíamos disfrutar y sentirnos dichosos por ser uno de los países que tenemos beisbol la mayor parte del año y disfrutarlo respetando los diferentes puntos de vista y las opiniones de los demás aficionados.

Pues a prepararse para volver a vivir la magia del Rey a partir del próximo jueves 20 cuando los actuales monarcas Acereros reciban en el Estadio Monclova a los Sultanes de Monterrey y del viernes 21 al domingo 23 las series inaugurales Leones vs Piratas, Tigres vs Olmecas, El Águilas vs Diablos Rojos, Generales vs Mariachis, Algodoneros vs Bravos, Saraperos vs Rieleros y Toros vs Tecolotes.

Y recuerden que si ustedes tienen la oportunidad de asistir a los parques de pelota, no dejen de cuidarse y seguir utilizando cubrebocas, mantener la distancia, el uso de gel antibacterial, el lavado de manos y cumplir con los protocolos para la sana convivencia que esto todavía no termina..

Se aceptan comentarios y podemos estar en contacto a través de:

sanhj82@hotmail.com o @SantiagoFox8 en twitter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s