Como siempre un gusto saludarles en La Doble Matanza y esta semana hablaremos del buen inicio de la LMB y por supuesto, de los representantes más destacados de México en el automovilismo mundial.
Prácticamente se han ido las primeras cuatro series del calendario regular con la mayoría de los parques recibiendo aficionados y da gusto ver el ambiente en las tribunas de vuelta. En general lo que hemos visto son juegos emocionantes y grandes jugadas a la defensiva, con algunos duelos interesantes de pitcheo, algunos CASI sin hit ni carrera y solo uno consumado, aquel de la primera serie de El Águila en el renovado Beto Ávila del puerto que le lanzó el sudafricano Dylan Unsworth a los Diablos Rojos del México el viernes pasado, que por cierto es el segundo que le ha ganado de esa forma Veracruz al México, en una de las series más añejas del circuito.
También se han dado duelos cerrados en que ha lucido el pitcheo y otros en los que se ha repartido leña por doquier y que además en la mayoría de los encuentros se han rebasado las 3 horas y media de duración, siendo hasta el momento el más largo el primero de la serie en Zapopan entre Saraperos y Mariachis, que se fueron a las 4:45 en un emocionante choque en el que se impuso Saltillo 12 carreras por 11 con un final cardiaco, pero que no decepcionó.
En cuanto a los standings hasta el día de hoy ha habido algunas sorpresas y arranques interesantes como la racha de 8 victorias lograda por Tijuana hasta que se toparon con los Tecolotes que si bien es cierto están séptimos en el Norte, nos han regalado duelos emocionantes ante complicados rivales y que además en ese duelo se impusieron a los bureles en Tijuana, cosa nada sencilla de lograr. Al presente jueves los Toros se ubican como primeros de su zona con marca de 9-2, Mariachis hasta el momento ha cumplido y son segundos con 7-3, seguidos de Algodoneros que se han mantenido entre los primeros con 6 y 4. La sorpresa en la Zona Norte han sido los Sultanes de Monterrey que no levantan e incluso fueron los primeros en cambiar de manager, que en la mayoría de los casos, suele ser el menos culpable y ayer anunciaban el despido de Homar Rojas Villarreal para dar la responsabilidad a Sergio Omar Gastelum, quien seguramente cambiará el estilo del equipo regio y tratará de sacarlos del frío sótano donde se encuentran con solo 2 victorias a cambio de nueve descalabros, algo muy raro de ver en un equipo acostumbrado a ser protagonista cada temporada.
Lo que hemos visto en el Sur es a unos Leones de Yucatán que siguen armados para buscar otro título y que aunque con dos juegos pendientes, se mantienen (por porcentaje) en el primer lugar con marca de 7-2, a pesar de su tropiezo del miércoles ante Olmecas. En el segundo lugar y con 8-3 se encuentran empatados Diablos y Pericos, que hasta ahora no se han encontrado pero seguro serán duelos que sacarán chispas. Los escarlatas que están tomando ritmo y se han mostrado como un equipo sólido, que ilusionan a su afición con la búsqueda del título 17 en una temporada que al momento pinta bien para los capitalinos. Por su parte los poblanos se han visto bien, como un equipo balanceado, con buen pitcheo, ofensiva y sobre todo defensiva. Los que se las han visto muy difícil son los Guerreros de Oaxaca al mando de Erick Rodríguez, quienes fueron limpiados en casa por Diablos y Pericos la semana anterior y se han quedado en el fondo con 1 ganado y 10 perdidos, esperando que tengan una reacción lo más rápido posible al ser una temporada corta.
Por otro lado, los Tigres de Quintana Roo han tenido un arranque flojo, como es casi normal en ellos pero poco a poco toman ritmo, aunque ayer fueron ampliamente superados por la ofensiva de Piratas quienes los blanquearon 8-0 con gran labor de Jaime Lugo y un importante apoyo a la ofensiva. Así que, esperando que la lluvia no suspenda más juegos ni altere el calendario, disfrutemos de esta temporada y el buen espectáculo que nos ha brindado la Liga Mexicana de Beisbol después de un año de ausencia.
Pasando de los diamantes al asfalto, el fin de semana anterior se corrieron las tradicionales 500 millas de Indianápolis, donde el mexicano Patricio O’Ward tuvo una destacada participación por segundo año consecutivo, partiendo del sitio 12 de la parrilla e incluso liderando una parte al final de las 200 vueltas, que al final se le escapó el podio por muy poco pero terminó en el cuarto lugar, recibiendo elogios de especialistas y por supuesto muchos aficionados. Hay que recordar que «Pato» estará probando el McLaren F1 al final de temporada en Abu Dhabi y lo que resta de temporada en la Indy seguramente nos estará dando más satisfacciones.
Por cierto, se dio un incidente en la vuelta 119 en el que quedó demostrada la efectividad del halo y el parabrisas o «windshield» en los autos, cuando una llanta mal puesta en el auto de Graham Rahal se salió de su lugar y cruzó la pista para impactar el bólido de Conor Daly sin mayores consecuencias, que de paso nos hizo recordar el accidente del francés Roman Grosjean en Bahrein en el que gracias al halo pudo salir con vida.
En lo que respecta a la máxima categoría, este fin de semana se estará corriendo en uno de los circuitos callejeros que están volviéndose en uno de los favoritos de los fanáticos del deporte motor y nos referimos al Gran Premio de Azerbaijan, en las calles de Baku, su ciudad capital, en donde Red Bull y Sergio Pérez llegan como líderes del Campeonato de Constructores y el piloto mexicano como quinto en el Campeonato de Pilotos, y que además estarán presentando algunas mejores en el RB-16 que esperan les sean de mucha ayuda para sacarle más ventaja a Mercedes, quienes han creado polémica por el tema de los alerones (aunque más pareciera que es porque se sienten amenazados en su dominio) y que al ser una pista más ancha y con más zonas para rebasar, el equipo austriaco puede conseguir un mejor resultado que hace dos semanas en Mónaco, donde Verstappen se llevó el triunfo y Sergio terminó como cuarto, complaciendo a su equipo y a los seguidores que algunos aún dudaban de lo que puede hacer al volante de un Red Bull.
Una de las atracciones para ver la carrera es que el piloto mexicano ha conseguido ahí dos podios, en 2016 cuando corría para Force India y se corrió ahí bajo el nombre de Gran Premio de Europa y como Azarbaijan en 2018, ya el equipo como BWT Racing Point, en ambas ocasiones Sergio terminó en tercer lugar, logrando espectaculares rebases y ahora con un auto de más prestaciones, se especula que puede terminar otra vez, entre los tres primeros lugares.
Y si ustedes tienen oportunidad de ver a Sergio Pérez en acción, la carrera será este domingo a las 07:00 horas.
Nos leemos la semana próxima.
Se agradecen los comentarios en @SantiagoFox8 en twitter.