Triunfo de Último Minuto

(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)

Roger Martínez da triunfo al América en el último minuto en el Alfonso Lastras para festejar a lo grande su 105 aniversario.



El partido inició con algunas emociones en el arco del joven Eduardo Sánchez quien supo resolver bien las opciones que se le presentaron, brindando confianza a su equipo para que poco a poco fueran asentándose en el campo y neutralizando los embates azulcremas.

Para la segunda mitad, los rojiblancos fueron teniendo el control del esférico para poder meter cada vez más al América a su propio campo, aunque sin lograr tener suficientes ideas hacia adelante.

Poco antes del silbatazo final fue cuando se presentaron las grandes emociones, primero por la revisión en el VAR de una posible mano por parte de un defensor americanista, que el árbitro determinó que no había nada para sancionar y posteriormente por la descolgada que provocó el gol.



Roger Martínez por la izquierda logra quitarse a tres defensores para meter un disparo en un pequeño recoveco para que el balón besara las redes poco antes de que se tuviera el silbatazo final.

Con esto, América se afianza como líder con 28 puntos, mientras que San Luis se queda con 17 y se prepara para su siguiente duelo el próximo domingo ante Atlas.

Anuncio publicitario

El POLEMOS y el Deporte. El origen de esta Columna

No existe algo más característico en el deporte que la confrontación, la competencia. Del mismo modo, una vez terminada la competencia, la tertulia deportiva también conlleva en varias ocasiones una confrontación de ideas, gustos y opiniones alrededor de dicho evento. Hace varios siglos, en la Grecia Clásica, específicamente en la región de Efeso, nació un filósofo llamado Heráclito. Este hombre, apodado también “el oscuro”, sostenía que el universo (incluidos los humanos) vive en un conflicto constante, en una guerra permanente entre contrarios a la que llamó POLEMOS. Pero contrario a lo que se podría pensar, este conflicto permanente no sólo NO es malo, sino que es necesario y benéfico.

 De acuerdo con Heráclito, esta guerra permanente es el ingrediente que la realidad necesita, ya que los contrarios necesitan el uno del otro para coexistir. Sin la noche no hay día; sin la muerte no hay vida, etc. Por eso Heráclito llamó al POLEMOS como padre y creador de todas las cosas. La creación, y principalmente los humanos, necesitamos del otro, de la contraparte para existir.

En el deporte sucede exactamente lo mismo. Sin un rival a quien enfrentar, la mayoría de los deportes, y principalmente los de conjunto, no tendrían razón de ser y tampoco levantarían la pasión que provoca la competencia, el enfrentamiento. Pero, además, sin el enfrentamiento de gustos e ideas, propio del debate deportivo que periodistas y aficionados hacen de dicha competencia, el flujo e intercambio de ideas sería nulo.

Esa es la razón por la que, después de meditarlo mucho, decidí llamar a esta naciente Columna como POLEMOS DEPORTIVO. El periodista tiene al alcance de su pluma analizar ese conflicto perpetuo que hay en ámbito deportivo, separar todas sus partes y lograr darle un sentido a través de esa comprensión, para llevar al público su punto de vista. Ahí, será el lector el que continúe con esa polémica, llevando su punto de vista y contrastándolo con quien redacta esta columna. El resultado es el nacimiento de una lluvia de ideas y opiniones riquísima.

En tiempos donde el periodista desea destacar sobre el evento y ganar reflectores que no le corresponden, regresar a las bases del sano debate debe ser, desde mi opinión, una obligación en beneficio del lector, a quien, al final del día deportistas y periodistas, nos debemos.

Sea usted bienvenido a este espacio, donde el conflicto será la oportunidad perfecta para crear y comprender. Oportunidad a la que le invito participar.

Comentarios:

canal211coyoacan@gmail.com

twitter: @serpiente_negra27