Tras 112 días el Atlético de San Luis Femenil ganó en casa 3 goles por 1.
Apenas arrancaba el encuentro cuando las potosinas se pusieron adelante luego de que en un tiro de esquina, Julissa Dávila aprovechó un balón que se quedó botando en el área para meter un disparo que venció a la arquera María Martínez.
No duró mucho la ventaja ya que las esmeraldas empataron cuando tras un centro al área que cortó mal Nicolás Buenfil para dejarle la portería sola a Madeleine Pasco.
Aunque la visita tuvo más posesión del balón durante la primera mitad, fueron las auriazules quienes lograron aprovechar una pifia de la defensiva cuando en un tiro de esquina cabeceado por Bea Parra, Linda Bravo metió el esférico a su propio arco.
Ya en el complemento, con un San Luis que tuvo mayor control de las acciones, crearon más oportunidades pero sin lograr reflejarlo en el marcador hasta que al 77 tras una jugada a balón parado donde Bea Parra remató, se encontró a Daniela Calderón quien empujó el esférico que había rebotado en el travesaño.
Con este resultado el Atlético de San Luis logra sus primeros tres puntos del torneo y se preparan para jugar ante Cruz Azul de visitantes.
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)
Defendiendo bien con uno menos es como San Luis logra sacar el empate sin goles ante Chivas.
El Atlético de San Luis se complicó el partido desde el inicio Juan Manuel Sanabria regaló par de amarillas con faltas innecesarias en el medio campo, por lo cual al minuto 15 los locales ya jugaban con desventaja.
Chivas fue amo y señor del esférico en la primera mitad, sin embargo se notó el trabajo defensivo de André Jardine quien plantó atrás a sus jugadores quedándose únicamente con Leonardo Bonatini adelante.
Los visitantes tuvieron par de oportunidades claras, una de ellas con un disparo de Alan Mozo que Barovero rechazó, y una más con un disparo de media distancia que terminó siendo anulado por estar en fuera de lugar.
Para la segunda mitad el Guadalajara hizo modificaciones en el parado, pero lejos de verse más peligroso, San Luis pudo contenerlo y tener más acciones a la ofensiva luego de que la velocidad de Jhon Murillo y Vitinho hiciera daño a la zaga tapatía.
Para el final del encuentro, Chivas tuvo una oportunidad en un tiro de esquina, en el cual Alan Torres logrando anotar, pero fue invalidado por estar en fuera de lugar.
Ahora Atlético de San Luis se prepara para hacer dos complicados viajes a Nuevo León, uno ante Rayados y otra ante Tigres.
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)
Sanabria, Bonatini y Merino dantriunfo al Atlético de San Luis 2 goles a 3 en el Estadio Victoria.
El cuadro potosino se presentó en un juego donde trató de tener el control del balón, no se desesperó y pudo concretar las oportunidades que se le presentaron para arrancar bien el año y hacerse el primer triunfo en el torneo.
Después de una primera mitad donde no tuvieron mucho para escribir a casa, la visita tomó la delantera al minuto 63 cuando Ricardo Chávez logró sorprender con un centro por derecha a donde Juan Manuel Sanabria cruzó el disparo para dejar sin opciones a Hugo González.
Tras una recuperación de balón al 68, los potosinos incrementaron la ventaja cuando en un trazo largo buscaron a Leo Bonatini quien aprovechó un espacio abierto entre par de defensores hidrocálidos para superarlos fácilmente y meter un disparo bombeado ante la salida del arquero para meter el segundo tanto.
Necaxa reaccionó cuando tras un disparo que fue desviado de Heriberto Jurado, Saúl Monreal logró rematar de cabeza para acercar a los locales en el marcador al 73, pero todo se disolvió cuando al 89, tras un desvío de la defensa local, Sabin Merino aparece entre dos defensores que se quedaron estáticos en el área para vencer fácilmente el arco de Hugo González con el 1 por 3 que aseguraba el triunfo para San Luis.
Aún con el marcador adverso, los hidro rayos no se dieron por vencidos y a instantes de concluir el encuentro, Ángel Araos en un balón retrasado logra meter un disparo al ángulo que puso las cifras definitivas de 2 por 3.
San Luis consigue así tres unidades muy valiosas con el triunfo al debutar en el torneo para tener su primer juego en casa el próximo viernes ante las Chivas del Guadalajara.
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)
Algo curioso es ver que todas las novenas locales salieron con ventaja, en este arranque de la postemporada, Obregón sufrió y en serio para ganarle el segundo duelo a Mexicali que tuvieron que irse hasta a 13 entradas, y si de una novena estábamos seguros que tiene el plantel para pelear el título, son los Naranjeros de Hermosillo que también vencieron en duelos muy cerrados a los Venados por pizarras de 1-2 y 0-3.
Serán interesantes los duelos que se tendrán en el Teodoro Mariscal donde los Venados mandarán a la lomita a Juan Pablo Téllez, un lanzador joven que puede disputar la nominación de Novato del Año, perteneciente a Monclova en el verano, pero que estuvo jugando con los Bravos de León fajándose como los grandes, sin duda un muchacho que no habrá que perderle de vista porque tiene condiciones para ser una gran estrella en la pelota mexicana.
Pasando a la serie entre el 4to y 5to en el standing, los Sultanes se preparan para reanudar la serie en su Palacio desde este próximo miércoles, pero que no se engañe quien crea que ha sido sencillo para los sinaloenses hacerse de estos dos triunfos, ambos han sido triunfos por pizarra de 1 a 2 donde también los regios tuvieron la oportunidad de llevarse el triunfo.
LOS NUMERITOS HABLAN
Esta será la primera ocasión en la temporada que los Algodoneros visiten la tierra del cabrito luego de que tuvieran que prestar el Kuroda Park en su serie durante diciembre por un evento que tenía el coloso de la Av. Manuel L. Barragán.
Esta es la segunda ocasión en que los Sultanes arrancan postemporada con par de descalabros, luego de que lo hicieran en la 2019-2020 durante su debut ante los Yaquis de Obregón, en anteriores ocasiones lo hicieron con números parejos ante Hermosillo y en la 2020-2021 cuando lograron abrir en casa, se fueron con par de triunfos ante Mexicali.
Si bien es cierto que en su casa los Sultanes durante el rol regular fueron el 5to mejor local, empatados con Obregón y Mexicali con récord de 18-16, tendrán a unos Algodoneros que en la carretera ocuparon el 4to mejor récord con 16-18. Por lo pronto anuncian el duelo para el tercer juego entre Jeff Kinley quien se medirá al refuerzo sultán Kurt Heyer quien en su última apertura con Tomateros precisamente ante los Sultanes en su Palacio lanzó por espacio de 4 1/3 con 5 hits y 3 carreras.
Esta campaña jugando los miércoles en Monterrey, los Sultanes compilan un récord de 1 triunfo y 7 descalabros, mientras que en jueves las cosas cambian radicalmente, donde presumen 4 triunfos y 1 derrota, en ambos casos se omite la serie de locales que tuvieron en Guasave, aunque en esa serie también cayeron en miércoles y ganaron en jueves.
¿PESARÁ LA AFICIÓN DEL PALACIO SULTÁN?
Algo que siempre escuchamos en declaraciones de cualquier jugador, manager, coach o directivo independientemente del equipo del cual hablemos: “que venga la gente al estadio a apoyarnos ya que es algo importante”.
¿Realmente pesa una afición como la del Palacio Sultán para revertir el 0-2 y que la serie regrese a Guasave? La pregunta es válida, luego de ver que en Guasave la gente se mete en serio con el equipo y en el juego incluso reclamando varias decisiones del umpire con algo de razón.
Lo anterior no ocurre en Monterrey donde en muchas ocasiones la gente está más al pendiente de lo que ocurre en la pantalla (donde es común ver errores como jugadores que no están en el line up, poner outs de más, no marcar hits o errores, etc.), hacer fiesta donde la víbora de la mar es algo mandatorio, y ya dista mucho de ser esa afición que hace algunos lustros apoyaba a los Sultanes echando porras, echando carrilla (diferente a meterse en el mal sentido con alguien) a los rivales, o incluso gritándole a su manager o jugador “pura basura (apellido del elemento en cuestión)” cuando creían que había errado en su decisión.
Esperamos sus comentarios, estamos a la orden en el twitter@JKrlos_Torres de antemano gracias por el tiempo dedicado para leernos, aunque sea… De pisa y corre.
Cristel Sandi es la nueva incorporación del equipo potosino para disputar la Liga MX Femenil, se trata de una de las jugadoras con mayor proyección y que ha formado parte de los procesos de selecciones inferiores de Costa Rica.
La mediocampista de 24 años ya cumplió con las pruebas físicas y ha sido presentada para fortalecer al Atlético de San Luis Femenil de cara a su certamen que iniciará en este próximo enero donde intentarán mejorar su actuación y lograr acceder a la Liguilla.
Al minuto 2, Gastón González tomó la pelota fuera del área y con un potente disparo, anotó el primer gol del partido dejando a Barovero sin oportunidad. Al 15’, Bayk se fue al frente y remató con fuerza mandando la pelota por arriba del arco de Barovero
Al 21’, Atlético de San Luis tuvo la más clara cuando Dieter Villalpando robó el esférico para asistir a Jhon Murillo quien en el área, intentó empatar el partido con un tiro cruzado que se fue por un costado de la portería.
Al 45 ’, nuevamente los potosinos lo intentaron siendo Sabin Merino quien disparó desde fuera del área obligando al arquero Galván a mandar la pelota al tiro de esquina. Un minuto más tarde, apareció Jhon Murillo con un tiro que se estrelló en las manos del guardameta.
En el segundo tiempo, la primera fue para el Deportivo Morón con Tobías Zárate quien mandó un potente cabezazo que se fue por un costado. Al 81´, Facundo López cobró un tiro libre que fue directo al arco y David Ochoa apareció para evitar el peligro
En los minutos finales, al 91´, Gonzalo Salega marcó el segundo gol del encuentro cuando tras un pase de Gonzalo Berterame, se encontró solo frente al portero Ochoa y no perdonó. De esta manera, Deportivo Morón se quedó con la Copa de la Amistad Internacional.
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)
Con la firme convicción de mejorar en sus actuaciones torneo a torneo, es que se presentará el Atlético de San Luis en su viaje a la pretemporada por Argentina en donde se medirán a 3 rivales donde se espera que puedan ganar una mayor experiencia en su formación para encarar el Clausura 2023, así lo comentó Andre Jardine, técnico del cuadro potosino.
“Yo conozco bien el fútbol argentino, ya hice una pretemporada similar cuando entrenaba a juveniles del Sao Paulo” indicó el brasileño, “agrega algo importante al ser muy agresivo pero de bastante calidad”.
A su vez, no descarta que en esta exploración por el sur puedan ver algunos jugadores que puedan incorporarse al equipo, principalmente jóvenes con los cuales se pueda trabajar en un proceso a largo plazo.
“Queremos buscar jugadores que les guste jugar con la pelota así como los encontramos con Rodrigo Dourado o Vitinho” comentó Jardine, “no sabemos qué vamos a enfrentar y será algo diferente a lo queencontramos aquí, se trata de agarrar experiencia de otras estrategias, sensaciones y formas de jugar”.
Por su parte, el Director Deportivo Iñigo Regueiro, destacó que se tiene una confianza total en el proyecto de Andre Jardine y en los jugadores, por lo cual se sabe que poco a poco se irán dando mejores resultados y es por esto que aprovechará esta gira por Argentina.
“La pretemporada en Argentina es salirnos de lo convencional, medirnos a otros escenarios, otras experiencias, además de posicionarnos como marca y generar relaciones con equipos sudamericanos” indicó el directivo.
A su vez, ambos reconocen que reconoce que el torneo pasado no se tuvieron los resultados deseados, pero que en su desempeño están buscando mantener una regularidad en el torneo, de forma tal que puedan dar mejores actuaciones.
“Enfrentamos a equipos con mucho poderío y grandes jugadores” dijo el estratega de los potosinos, “sabemos que debemos conseguir más triunfos en casa, nosotros debemos encontrar fórmulas para dar un equilibrio y ser competitivos, a veces seremos más defensivos, otras más ofensivos.”
De esta forma es como parten con rumbo al Sur a buscar sinodales que les permitan mejorar en el próximo torneo.
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com) Fotos cortesía: Gabriel Saraya
Una corrida con rejoneadores de calidad, en donde hubo una corrida centrada en la calidad y no en el tremendismo la que se presentó la noche del viernes en la Monumental «El Paseo» donde Jorge Hernández y Diego Ventura salieron en hombros.
Jorge Hernández
Trajano 488 kg Una faena que emocionó de forma parcial al público que esperaba ver a Ventura actuar de primero, si bien es cierto que tuvo momentos destacados, también es cierto que colocó en una mala forma el rejón de muerte muy trasera y baja. División de opiniones.
Tiberio 497 kg De nuevo la cornamenta muy corta, pero con bastante agilidad y que transmitió peligro, siendo uno de los momentos más dramáticos de la faena cuando uno de los caballos tropezó, provocando que Jorge se diera un golpe en la cabeza y fuera tocado por el toro. Tanto Ventura como Jorge lidiaron a la collera. El rejón de muerte fue muy trasero, pero fue bien vendido por el rejoneador potosino ante el público con lo que el juez de plaza fue muy benévolo concediendo par de orejas. Dos orejas, vuelta al ruedo, aplausos.
Diego Ventura
Vespiano 486 kg Diego trató de sacarle provecho al toro, quien luego de haberle aprovechado en los primeros instantes de la lidia, al astado se le acabó la fuerza quedándose fijo durante las banderillas impidiendo que tanto el rejoneo como los forcados lucieran. Pinchó con el rejón de muerte, teniendo que usar la espada de descabello a pie. Silencio.
Adriano 456 kg La faena fue elegante, con las banderillas en su sitio, e incluso podría decirse que calculadora y cumplió con una buena labor, que si bien es cierto no fue tan vistoso como en las otras ocasiones, sí fue una demostración de cómo deben lidiarse con seriedad los astados que permiten lucirse sin rajarse. El rejón de muerte fue certero aunque tardó en hacer efectos. Dos orejas, vuelta al ruedo, ovación.
Fauro Aloi
Neron 470 kg Cuestionable la cornamenta que lucía ligeramente corta, pero sería el único detalle ya que hasta ese momento fue el toro que más embistió con lo cual Fauro pudo lucir en los tres tercios transmitiendo emoción y peligro por algunos momentos donde incluso uno de sus caballos fue ligeramente tocado. La pega fue accidentada en el primer intento, pero lograron hacerla en la segunda. Falló con el rejón de muerte siendo en la segunda ocasión cuando logró doblar, dejando el acero trasero. Aplausos, vuelta al ruedo.
Tito 492 kg Un toro que prometía mucho, pero que le faltó poder aprovecharlo de una mejor manera, aunque tuvo buenos momentos al clavar banderillas al violín y hacer el teléfono. Al momento de matar lo descordó. Silencio.
Claudio 468 kg Con un toro de regalo que venía muy justo, pudo ser más preciso, mostrando una mayor concentración permitiendo que transmitiera más emociones al tendido. La estocada permitió que doblara el astado rápido con lo cual el juez concedió el premio tras petición. Oreja, vuelta al ruedo, aplausos.
En conjunto de Ria Money Transfer y en colaboración con Atlético de Madrid y Atlético Ottawa, se jugará, por primera vez, la Atleti Gaming Cup, un torneo internacional para jugadores amateur de FIFA 23. Se disputarán 6 torneos online en el mismo momento en seis regiones diferentes. Los países son España, México, Canadá y EEUU (Nueva York, California y Florida).
MODALIDAD DEL TORNEO:
La Atleti Gaming Cup se dividirá en dos fases, una primera fase online los días 3 y 4 de diciembre, en la que se disputarán los torneos de cada región. En esta fase hay diferentes premios para cada torneo.
En la segunda fase, los ganadores de cada uno de los seis torneos podrán viajar a Madrid para jugar la gran final en el Cívitas Metropolitano, en un evento lleno de sorpresas que estará abierto al público y a los fans de los eSports.
PREMIOS PARA CADA TORNEO REGIONAL
– 1º puesto: Atleti Gaming Cup Super Final en el Cívitas Metropolitano con viaje a Madrid + hotel 3 noches incluido para dos personas + Tarjeta regalo para tu consola de 100€.
– 2º puesto: Camiseta oficial Atlético de Madrid + Tarjeta regalo para tu consola de 50€.
– 3º puesto: Camiseta oficial Atlético de Madrid + Tarjeta regalo para tu consola de 20€.
– 4º puesto: Camiseta oficial Atlético de Madrid + Tarjeta regalo para tu consola de 20€.
– Del 5º al 8º puesto: Tarjeta regalo para tu consola de 20€.
Además, como agradecimiento a todos los participantes, obtendrán un código de 10% descuento para nuestra tienda online.
CÓMO PARTICIPAR
Los participantes tendrán hasta el día 3 de diciembre para inscribirse de la siguiente manera:
(Juan Carlos Torres @JKrlos_Torres / VozyDeporte.com)
En el Pacífico llama la atención que dos novenas que estuvieron disputando el título el año pasado cambien tanto en la forma de la cual se esperaría que estuvieran teniendo su comportamiento en la primera mitad de la campaña actual, no es común ver a estas novenas en el sótano con el roster que tienen con bastantes elementos de talento nacional y que están dirigidos por dos de los mejores pilotos de la actualidad en el país como lo son Benji Gil y el “Chapo” Vizcarra.
Analizando sus números, llama la atención que sus récords en la carretera sean positivos, pero donde están batallando es en su propio parque donde Charros solo ha ganado en 6 de 19 partidos y los Tomateros lleven 5 triunfos en los mismos 19 encuentros. Antes de echarle la culpa a algún otro factor, veamos los numeritos que revelan demasiado.
BATEO
Con el madero, los guindas se encuentran en el 5to lugar general de average, pero cuando vemos la diferencia de lo que ha tenido en giras donde son el segundo mejor tanto en promedio (.266) como en OPS (.714), pero en casa apenas promedian .234 con OPS de .266 con el séptimo y octavo puesto respectivamente.
PICHEO
Para nadie es de extrañar que Charros sea generalmente uno de los equipos más castigados con las estadísticas de picheo ya que las características de su parque siempre serán más favorables para los bateadores, pero es de reconocer la calidad de sus lanzadores.
En el Panamericano cuando hablamos de su efectividad se va por los cielos con 5.69, pero al salir a la carretera presumen 2.86, solamente detrás del 2.60 del mejor picheo de la liga que es Guasave, a los que no les es relevante estar o no en casa.
Preocupante las actuaciones del relevo de Jalisco que es el peor de la liga promediando 5.07 (admitiendo 1.53 carreras más que el penúltimo peor que es de Sultanes), a diferencia de los abridores que presumen 3.96.
Cuando hablamos de Tomateros, le están batallando y sabroso con 4.12 de ERA que únicamente supera a Charros, aunque de nuevo en las giras llegan a mejorar ligeramente con 3.46 (6to lugar) y en los cuales el picheo abridor es el que más problemas tiene al ser de nuevo el penúltimo lugar de la liga con 4.41 en sus actuaciones y récord de 9-15 global en sus decisiones.
FILDEO
Los Charros cuentan con el peor porcentaje de fildeo con .971 y algo que va acorde con las características de los juegos que tienen de locales donde lo normal es ver rallys grandes, son el equipo que más carreras ha recibido con 177, 19 más que Sultanes quien es el segundo al que le pisan en más ocasiones el plato, un punto esencial que se refleja en sus números es que 23 de esas carreras han sido sucias, mismo número que ha recibido Sultanes y dos menos de las que ha aceptado Mexicali.
SULTANES DE FIN DE SEMANA
Si hubiera un pozo de los deseos, pareciera que Sultanes pediría jugar solamente en fines de semana. Y es que los del “pijama a rayas” apenas promedian un triunfo por semana en sus duelos que ha tenido de martes a jueves en la actual temporada para un récord de 6-12, pero cuando llega el fin de semana parece que se ponen muy contentos y se sienten muy felices pues presumen récord de 10-8.
Esperamos sus comentarios, estamos a la orden en el twitter@JKrlos_Torres de antemano gracias por el tiempo dedicado para leernos, aunque sea… De pisa y corre.